top of page

La relación entre la salud física y mental

Foto del escritor: makotomakoto

La relación entre la salud física y la salud mental es un tema que cada vez toma más fuerza en el campo de la medicina y las ciencias de la salud. Entender cómo estas dos están conectadas es esencial para que médicxs y profesionales de la salud puedan proporcionarnos un tratamiento integral y efectivo. En este blog platicaremos cómo estas dos ramas se relacionan y sobretodo destacamos la importancia que tienen en nuestro bienestar.


La conexión biológica entre el cuerpo y la mente


Como bien sabemos, el cuerpo humano es un sistema muy complejo en el que cada parte está interrelacionada. Uno de los beneficios más grandes de vivir en este siglo es gozar de todos los avances científicos, por ejemplo los avances en la neurociencia. Ellos han revelado cómo el cerebro y el cuerpo están conectados a través de una red de señales neuronales y químicas.

Al padecer una enfermedad crónica, desarrollar un trastorno emocional es más común de lo que se ha estudiado.

Para xl paciente que acaba de ser diagnosticadx con una enfermedad crónica es más probable que tenga sentimientos de tristeza, culpa, enojo, incomprensión y soledad.


Estas emociones a la larga pueden transformarse en trastornos como la depresión, lo cual no aporta nada bueno a su primer diagnóstico.


Del otro lado, la salud mental también desempeña un papel importantísimo en la salud física. Las personas que experimentan estrés crónico o trastornos mentales tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, diabetes y otras condiciones crónicas.


Por ejemplo, la hormona del estrés (cortisol) tiene un gran impacto en el estado de ánimo y puede contribuir al desarrollo de trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.


Además, los problemas de salud mental pueden afectar los hábitos de estilo de vida, como la alimentación y el sueño, lo que también impacta la salud física.


La ansiedad por ejemplo, puede llevar al insomnio, o presentar síntomas físicos como nauseas, caída de pelo, problemas digestivos, taquicardia y más.


Factores sociales y emocionales


Los factores sociales y emocionales también tienen un papel clave en la relación entre la salud física y mental. El apoyo social, las relaciones personales "sanas" y un sentido de comunidad pueden tener un impacto positivo en la salud mental y reduce el riesgo de padecer trastornos.

Nuestra recomendación es que mantengas siempre una red de apoyo segura, ya sea con tus amigxs, parejas o familiares, que sean redes con gente de confianza a la que siempre puedas acudir sin pena.



La soledad y el aislamiento social están relacionados con un mayor riesgo de enfermedades físicas y mentales. Por ejemplo el estrés crónico generado por problemas sociales, como el acoso, puede contribuir a problemas de salud mental y física.


Nuevos enfoques médicos



Después de investigar sobre esta conexión entre dos ramas de la salud, creemos que la mejor manera de tratar al cuerpo es de forma integral, con un enfoque holístico que retome tanto los síntomas físicos como mentales.





¿Cómo prevenir?


Siempre hemos tenido al alcance un poco de educación para una vida saludable, ya sea en propagandas en televisión, clases o pláticas sobre la importancia de un estilo de vida saludable, sin embargo muchas veces las ignoramos hasta que nuestra salud se ve comprometida, por eso te vamos a recordar con esta imagen los pilares básicos para gozar de una vida sana que incluye tanto la actividad física, buena alimentación, etc, como el cuidado de la salud mental.



La prevención y la educación son las claves para mejorar la relación entre la salud física y mental. En makoto vemos la urgencia de crear conciencia sobre la importancia de cuidar tanto de la salud mental como física. Nosotras buscamos hacer campañas de concientización para reducir el estigma de los trastornos mentales y también fomentar la búsqueda de ayuda.


Con tu apoyo como parte de esta comunidad makotil podemos llegar a más personas y de esta manera generar un impacto positivo.



1191 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page