top of page

¡Feliz regreso a clases!

  • Foto del escritor: makoto
    makoto
  • 24 ago 2023
  • 5 Min. de lectura

El regreso a clases está a la vuelta de la esquina, en makoto juntamos nuestras mejores recomendaciones (para todas las edades) para hacer este ciclo escolar lo más práctico y feliz posible.


El regreso a clases sin duda es una de las épocas con mayor índice de estrés, todo el mundo está preocupado por pagar cosas, comprar útiles de último momento, reparar uniformes, lavar mochilas, tener una rutina, etc. Aceptémoslo, el regreso a clases no es nada sencillo.

La cantidad de presión que los papás y estudiantes encuentra en este mes es sin duda de las más agobiantes.


Se deja de lado la importancia del bienestar como si eso sólo fuera una cosa de verano, pero el problema es que sin bienestar es imposible rendir en todas las responsabilidades del día a día.


La importancia de las rutinas y el cuidado emocional para chicas/os y grandes


Niños

Para los más pequeños el regreso a clases puede ser emocionante y al mismo tiempo puede ser algo que les genere miedo. Establecer rutinas diarias es fundamental, ya que les proporciona seguridad y de alguna forma saben lo que va a pasar en su día.


Nosotras recomendamos que este fin de semana jueguen con ellos a que van a la escuela, traten de simular ese día para familiarizarlos con lo que vivirán el lunes.


Otro tip increíble es hacer de las cosas pequeñas momentos especiales, vayan a comprar tuppers bonitos, una lonchera nueva o unos plumones. Deja que ellos decoren sus útiles o sus envases para la comida, involúcralos en estas actividades para fomentar la emoción de estrenarlos el lunes.


Recuerda hablar con tus hijos sobre sus emociones y miedos y valida sus sentimientos, sobre todo en los más pequeños que no tienen como tal esta percepción del mundo tan desarrollada, el entendimiento y respeto serán la clave siempre.


Adolescentes

Para los adolescentes que enfrentan una carga de responsabilidades académicas y sociales más grande, todo puede ser un poco abrumador.


Como mamá o papá puedes ayudarles a organizar su tiempo y a encontrar un equilibrio saludable entre la escuela y su vida social.


Recomendamos que descargues calendarios semanales de páginas como Canva, así será más fácil planear desde antes todas sus tareas, exámenes y clases.


Además la planificación les ayudará a tener mayor calma y a organizar sus días mejor para tener tiempo para salidas, juegos y momentos de ocio.

Mamá o papá: Recuerda que en esta edad es fundamental el desarrollo social de los jóvenes, propicia las reuniones en casa, trabajos en equipo, salidas con amigos y eventos sociales, abre siempre el canal de comunicación con tus hijas/os sobre temas que sean de cuidado, tratando de tener una mente abierta y enseñando a través de valores como el respeto, platica también sobre las presiones que puedan sentir, desde el punto de vista académico y también social.


Adultos

Si eres un padre, madre o adulta/o que regresa a clases, lo más importante es que no te olvides de ti, la organización y el autocuidado son esenciales. Te recomendamos llevar una agenda o bullet journal en donde puedas vaciar tus pensamientos, ya sean pendientes del trabajo, pagos, fechas importantes y también apoyarte de recordatorios o alarmas para no olvidar nada.

Así como la organización es importante, el autocuidado es vital. Sin un cuerpo y una mente sana es imposible seguir con la rutina.


Nuestro tip es que estés en un monitoreo constante de tu salud física y mental, ya sea por medio de alimentación sana, ejercicio, terapia, meditación o como tú lo prefieras (si son todas las opciones mencionadas mejor). Destina una parte de tu ingreso siempre al área de salud.


Planificar con anticipación y cuidar de tu bienestar físico y emocional sin duda te permitirá mantener el bienestar que necesitas.


Datos curiosos sobre el regreso a clases

  • El fenómeno de la compra de útiles escolares: Según la Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos, la temporada de compras para el regreso a clases es la segunda más grande del año después de Navidad. En 2021, se estimó que se gastarían más de $37 mil millones de dólares en útiles escolares.

  • La fecha de regreso a clases varía en todo el mundo: Mientras que en la mayoría de los países occidentales el regreso a clases es en agosto o septiembre, en otros lugares, como Australia y Nueva Zelanda, es en enero. Esto se debe a las diferencias en las estaciones y las vacaciones de verano.

  • La tradición del Schultüte en Alemania: En Alemania, el primer día de clases se celebra con un Schultüte, un cono de papel lleno de dulces y regalos para los niños. Esta tradición se remonta al siglo XIX.

  • Regreso a clases en bicicleta en los Países Bajos: En los Países Bajos es común que los niños vayan a la escuela en bicicleta. De hecho, la mayoría de las escuelas primarias tienen estacionamientos para bicicletas en lugar de estacionamientos para autos.

  • El regreso a clases más temprano en Corea del Sur: En Corea del Sur, el inicio escolar comienza en marzo, lo que significa que el regreso a clases es antes que en muchos otros países.

  • El B2S en las redes sociales: En las redes sociales, especialmente en Instagram, Tiktok y Pinterest, es común encontrar hashtags como #B2S (Back to school) durante la temporada de regreso a clases. Las personas comparten sus ideas de organización, mochilas, menús y útiles escolares.



Ahora que ya platicamos un poco sobre estrategias y curiosidades del comienzo de clases, te queremos ofrecer alternativas para apoyar tu rutina nueva y acompañarte en esta nueva etapa escolar.


6 productos makoto ideales para el regreso a clases

  • Tiempo para desconectar: Incluir momentos de descanso es fundamental, el cerebro requiere de pausas para funcionar mejor, makoto ofrece a Raya y Rayita como un apoyo para descansar tu mente a traves de la meditación y las experiencias sensoriales.

  • Comunicación abierta: Hablar sobre tus sentimientos y preocupaciones te ayudará a sentirte mejor, puedes utilizar a makoto come miedos y pesadillas para canalizar estas emociones que muchas veces son difíciles de explicarle a otras personas o que simplemente no puedes apalabrar.

  • Compañía y apapacho: Déjate apapachar cuando lo necesites con Tito y Rito, estos juguetes terapeúticos con peso te ayudarán muchísimo a soltar el estrés, gracias a sus propiedades, tendrás una sensación de compañía y apapacho en esos momentos difíciles.


  • Duerme lo suficiente: El sueño es esencial para el aprendizaje y el bienestar emocional, con makoto corazón podrás dormir noches completas con la mayor comodidad posible, deja que sus telas suavecitas te arrullen en un sueño y descanso pleno.




No te vamos a mentir, el regreso a clases es siempre complicado, pero con esta guía estamos seguras que podemos aportar un poquito de ayuda para hacer más ligera la presión de este nuevo comienzo. Recuerda que todo el mundo está presionado por este inicio de ciclo escolar y que nadie es perfecto, así podrás al menos soltar un poco la idea de querer tener todo bajo control, mejor toma un gran respiro y relájate.


Confía en ti y ¡Feliz regreso a clases!



Comments


bottom of page